Adufe bajo. La catedral sumergida de Alcalá de Guadaíra



Reseña histórica:

Alcalá de Guadaíra oculta una catedral sumergida bajo sus aguas. Es uno de los depósitos de agua más antiguos de los que abastecían a Sevilla, oculto tras una montaña de albero.
Su origen histórico se sitúa en el Siglo XIII, cuando fue construida la conducción de “Los Caños de Carmona”, que transportaba el agua procedente de ricos manantiales cercanos y de disfrute de clases elitistas.
En 1822 la corporación municipal encargó a a “The Seville Water Works Company” (Compañía de los Ingleses), el abastecimiento por un periodo de 99 años y en 1885 construyó el edificio objeto de estudio.
La función en sí de este edificio de Adufe Bajo era la de realizar la función de estación elevadora de aguas hacia el gigantesco depósito de Adufe Alto, donde se concentraba el agua con la que se surtía a Sevilla para suministro doméstico.
Este edificio de estación de bombeo alcalareña es una figura emblemática de la historia y de su patrimonio, de clara influencia de la arquitectura industrial inglesa de finales del Siglo XIX.


Ficha Técnica
page1image11448
page1image12256
Nombre
page1image13928
Juan Carlos Mantecón Campos
page1image16112
Título
page1image17896
Adufe Bajo. La Catedral sumergida de Alcalá
page1image19936
Fecha
page1image21720
Enero de 2014
page1image23600
Técnica
page1image25384
Fotograbado con Emulsión
page1image27264
Útiles empleados
page1image29088
Rotulador permanente, bolígrafo bic negro punta fina
page1image31128
Papel empleado
page1image32952
Hahnemühle
page1image34752
Tamaño de la Imagen
page1image36656
29.8x19.8 cm
page1image38496
Tamaño de Papel
page1image40360
40.5x30.5 cm
page1image42200
Número de Matrices
page1image44064
1
Numero de Tintas
1
Método de Estampación
Tórculo
Edición
Sin especificar
Ejemplar
Bon á Tirer
T aller
page1image62368
Trabajo realizado en clase
page1image64696

1 comentario:

  1. http://www.dexmedia.es/documentales/adufe-la-catedral-sumergida-emasesa/

    ResponderEliminar