Fábrica de artillería






Reseña histórica:

Edificio que fue proyectado para uso industrial, situado en el barrio de San Bernardo, próximo al centro histórico de la ciudad de Sevilla.
Fue fundado en 1565 para la fabricación de armamento, contando con largo recorrido histórico desde su fundación.
El 30 de Junio de 1959 la industria pasa a manos de “Empresa Nacional Santa Bárbara de Industrias militares”, empresa pública que pertenecía al Instituto Nacional de Industria. La integración completa con el ejército español se realiza en 1969.
La fábrica cesa su actividad en 1991, siendo catalogada de Bien Interés Cultural en categoría de monumento.
Actualmente, y por desidia y desinterés de los poderes públicos correspondientes, sus naves se utilizan como trastero y almacén municipal.
Proceso Artístico:
He utilizado esta técnica de aguafuerte que da tantas posibilidades dentro del grabado, para aprovechar los diferentes procesos de mordida, para conseguir mayor número de matices, tapando con laca de bombilla y consiguiendo blancos antes de la estampación con blanco de españa.
En una de las estampaciones que presento he introducido la técnica de la aguatinta, para conseguir mayor número de tonalidades fuera de la línea y de la acuarela, intentando conseguir un suave colorido.



Ficha Técnica
page1image12880

Nombre
page1image15360
Juan Carlos Mantecón Campos
page1image17544
Título
Interior Fábrica de Artillería
page1image21248
Fecha
Octubre de 2103
page1image24912
Técnica
Aguafuerte – Aguatinta – Intervención Acuarela
Útiles empleados
Punzón - Punta Seca – Acuarela – Laca de Bombilla
Papel empleado
Hahnemühle
Tamaño de la Imagen
24.6x15.2 cm
Tamaño de Papel
page1image42072
35.2x29.9 cm
Número de Matrices
1
page1image47416
Numero de Tintas
1
page1image51104
Método de Estampación
page1image52560
Tórculo
Edición
Sin especificar
Ejemplar
Bon á Tirer
Taller
page1image63920
Trabajo realizado en clase
page1image66248

No hay comentarios:

Publicar un comentario